INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Una de nuestras tareas es traer a ustedes las últimas noticias sobre la ciencia, que permita fortalecer la defensa de la reducción de daños del tabaquismo y así reducir la desinformación que abunda en muchos medios sobre este tema. A continuación podrán encontrar noticias de medios en español que informan sobre la ciencia en el mundo de la reducción de daños del tabaquismo.
La última estimación del informe Global State of Tobacco Harm Reduction (GSTHR) sobre el estado mundial de la reducción del daño del tabaco sugiere que hay más de 82 millones de personas que utilizan cigarrillos electrónicos en el mundo, lo que demuestra que estos productos resultan atractivos para los consumidores. «Estimación del número global de […]
Los resultados indican que los fumadores blancos y afroamericanos están dispuestos a reemplazar su marca usual de cigarrillos por el vapeo o un producto de tabaco calentado. Estos hallazgos se suman a la creciente evidencia que sugiere que los fumadores están dispuestos a aceptar productos alternativos de suministro de nicotina sin combustión. Un nuevo estudio […]
¿Los mensajes de salud pública siempre son dignos de confianza? Una revisión crítica publicada en Public Health Ethics explora las prácticas comunicativas potencialmente no honestas y dañinas utilizadas en el discurso de salud pública. El artículo invita a la reflexión y destapa las tácticas comunes y sus implicaciones para la toma de decisiones en el […]
La FDA ha hecho poco por educar e informar adecuadamente a los consumidores para ayudarles a tomar decisiones informadas sobre el uso de tabaco y nicotina. Un estudio ha descubierto que, al igual que los adultos, muchos jóvenes tienen concepciones erróneas sobre la nicotina. El estudio, publicado en la revista Nicotine & Tobacco Research, tuvo […]
Un algoritmo creado por los investigadores de CoEHAR para hacer seguimiento y controlar los hábitos alimenticios es un paso adelante en la investigación aplicada a la deshabituación tabáquica que podría aplicarse también a otros campos de investigación. FoodRec es una innovadora aplicación de reconocimiento de alimentos desarrollada por el Centro de Excelencia para la Aceleración […]
Vuelve a Washington, en modalidad híbrida, la Cumbre de Cigarrillos Electrónicos (E-Cigarette Summit). Este evento tiene como objetivo facilitar el diálogo y el análisis científico para promover estrategias regulatorias y de salud pública efectivas en un plan integral de control del tabaco. Con el tabaquismo como principal causa de muerte y enfermedades prevenibles en el […]
Sin humo, sin tabaco, más cómodas y menos nocivas: un nuevo estudio revela que las bolsitas de nicotina contienen menos compuestos nocivos que los productos de tabaco. Un estudio publicado el pasado 3 de marzo en el periódico BMC Chemistry ha descubierto que las bolsitas de nicotina, un tipo de producto de nicotina sin humo […]
La diversidad de opciones de sabores y el placer que estos producen son el factor principal que favorece dejar de fumar al eliminar, al menos en parte, la frustración asociada con abandonar el hábito. Los servicios de ayuda para dejar de fumar y las tiendas de vapeo saben esto muy bien. Con el vapeo, los […]
Un grupo de científicos responde a la declaración de una institución de salud pública australiana que aborda el vapeo de una manera sesgada e irresponsable. Colin Mendelsohn, Wayne Hall, Ron Borland, Alex Wodak, Robert Beaglehole, Neal Benowitz, John Britton, Chris Bullen, Jean-François Etter, Ann McNeill y Nancy Rigotti. Si se dice en voz alta, bien […]
Más de un centenar de prestigiosas instituciones dicen que vapear es mejor que fumar en cualquier circunstancia, mientras numerosos ejemplos de mala ciencia generan la percepción de que cambiar a productos de riesgo reducido puede no ser una buena idea. ¿A quién deberíamos creerle? Aquí tenemos dos ejemplos recientes. Con base en un estudio en […]
Reproducimos a continuación el original e impresionante trabajo de Tomasz Jerzyński (Universidad de Varsovia), Jessica Harding (Knowledge·Action·Change) y del profesor Gerry Stimson (Imperial College London y Knowledge·Action·Change) que presenta el estado del arte de las organizaciones de consumidores que abogan por productos de nicotina más seguros. Se trata de una lectura imprescindible para conocer el […]
La más reciente investigación del proyecto In Silico Science, bajo el liderazgo del Centro de Excelencia para la Aceleración de la Reducción de Daños de la Universidad de Catania (CoEHAR), sustenta una vez más la idea de que vapear es muchísimo mejor que fumar. El equipo de In Silico Science analizó 25 estudios con 1.810 […]
Artículo originalmente publicado en el Diario Oficial de la Sociedad Italiana de Medicina Interna y Urgencias, por los doctores Riccardo Polosa, fundador de CoEHAR, y Konstantinos Farsalinos, de la Universidad de West Attica. La investigación sobre la reducción del daño del tabaco (THR), y en particular sobre los cigarrillos electrónicos (e-cigarettes), sigue siendo un tema […]
Dos de los investigadores más reconocidos en el ámbito de la reducción de daños por tabaquismo denuncian que la narrativa contra el vapeo impulsada por ciencia de baja calidad no es detectada por los controles de calidad editorial de las revistas científicas. Los estudios de baja calidad en el campo de la ciencia de los […]
Ante la ausencia del patentado y costoso Champix, llama la atención un posible reemplazo más barato y con menos efectos secundarios: la citisina. No está a la venta en muchos países, pero los fumadores que deseen usar citisina para dejar de fumar pueden comprarla a través de Internet. Sin embargo, encontrar información clara al respecto […]
Aunque no todo son certezas, sabemos bastantes cosas sobre los beneficios del vapeo para las personas que desean dejar de fumar. No saber todo sobre algo no significa que no se pueda saber mucho o que no se sepa nada. Esta idea es perfectamente aplicable al universo de los cigarrillos electrónicos y su relación con […]
Un estudio da pistas significativas de que el vapeo puede ser un medio útil para reducir el riesgo entre los fumadores diagnosticados con una enfermedad psicótica. Las personas con problemas o enfermedades mentales y emocionales son más propensas a fumar y a hacerlo de manera más intensa y constante. Por ello, el tabaquismo sigue siendo […]
La actualización de las investigaciones del grupo Cochrane de Adicción al Tabaco encuentra «evidencia de certeza alta» de que los cigarrillos electrónicos son más efectivos para dejar de fumar que los parches y chicles de nicotina. Los exfumadores usuarios de productos de nicotina más seguros ya tenían bastante claro, aunque más por fuentes anecdóticas y […]
«La nicotina de base libre no es atractiva porque tiene un sabor amargo y es irritante para las vías respiratorias; (…) chocolate, vainilla, crème brûlée, menta, fresa, etc. Estos aromas tienen como objetivo hacer que el vapeo sea agradable y, cuando la nicotina está presente, enmascarar su mal sabor (…). Son muy atractivos para niños […]
Además de celebrar su décimo aniversario, la próxima Cumbre de Cigarrillos Electrónicos de Londres también conmemorará 60 años de la publicación del informe histórico sobre tabaquismo y salud del Colegio Real de Médicos. Ya se confirmaron los ponentes de la Cumbre de Cigarrillos Electrónicos que se llevará a cabo en el Colegio Real de Médicos […]
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Reino Unido muestra claramente los posibles beneficios cardiovasculares de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos. Se observó una mejora significativa en la función arterial, un importante indicador de pronóstico para futuras enfermedades cardiovasculares. Fumar sigue siendo el segundo factor de riesgo de mortalidad en el mundo. […]
Una revisión completa de los estudios donde se han usado los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar da luces sobre su efectividad y la duración de su uso. Un grupo multinacional de expertos de alto calibre que incluye nombres reconocidos como Peter Hayek, Nancy Rigotti, Caitlin Notley, Jamie Hartmann-Boyce, entre otros, ha llevado a cabo […]
Un nuevo estudio deja en evidencia la paranoia de la comunidad antivapeo, que ahora intenta desacreditar la interacción legítima en redes sociales. Un estudio titulado «La influencia de los ‘vigilantes’ provapeo en la difusión de información errónea sobre COVID-19 en Twitter» se publicó en algo llamado Journal of Medical Internet Research, una publicación de pago, […]
Investigadores chinos de distintas universidades hicieron un mapeo para comprender el ‘estado del arte’ de la investigación global sobre los cigarrillos electrónicos. La popularidad de los cigarrillos electrónicos ha aumentado rápidamente en los últimos diez años. Después de su invención por un farmacéutico chino en 2003 y su evolución en los años siguientes, los cigarrillos […]
Este evento técnico-científico promocionado por Reynolds se realizará del 11 al 14 de septiembre en Nueva Orleans, Estados Unidos, y tratará de los cambios en la industria del tabaco. Según los organizadores, el encuentro “75th Tobacco Science Research Conference” es una oportunidad increíble para que investigadores y profesionales discutan, analicen y profundicen en las últimas […]
Esta es una de las conclusiones del estudio financiado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de los Institutos Nacionales de Salud y el Centro de Productos de Tabaco de la FDA de Estados Unidos. Un nuevo estudio publicado en Nicotine and Tobacco Research sugiere que los productos de vapeo con niveles más […]
Con la gran cantidad de publicaciones científicas de dudosa calidad, ¿qué tan grave puede ser el impacto de incluir estudios retractados en las decisiones de salud pública? En 1998, un estudio ahora desacreditado afirmó que había un vínculo entre la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (MMR) y el autismo. El fiasco que rodeó a […]
Una vez más se demuestra que los cigarrillos electrónicos causan menos daño que los cigarrillos combustibles. Un nuevo estudio in vitro muestra que los aerosoles de los vaporizadores de nicotina no producen los efectos celulares causados por el humo del cigarrillo que provocan daño vascular y la aparición de una serie de enfermedades cardíacas. También […]
El pasado 18 de junio se cerró el Foro Global sobre Nicotina con el lema «Reducción de daños del tabaco: aquí para quedarse». En la plenaria se retomaron varios puntos de los paneles anteriores que fueron analizados por importantes voces del mundo de la reducción de daños. La discusión giró en torno a las falencias […]
En el noveno Foro Global sobre Nicotina se dio una discusión muy interesante sobre la reducción de daños y cómo esta se ve afectada por las decisiones arbitrarias, sesgadas o exageradas que toman los gobiernos sobre las nuevas tecnologías de nicotina. Si desea profundizar en las ideas expuestas en el panel, puede hacerlo a través […]
Tu apoyo y vinculación es importante para aumentar la voz de los ciudadanos que luchan por el derecho a elegir libremente la alternativa para dejar de fumar.
Recibe nuestras últimas noticias y acciones que realizaremos en pro de la reducción de daños
©2021. Asovape. Todos los derechos reservados